En cuantas ocasiones se han encontrado en la necesidad de poder compartir archivos y recursos con sus maquinas virtuales y por una razón u otra no tienen la posibilidad de conectarse a la red. Yo al menos por mis actividades es cosa de todos los días y por esa razón me di a la tarea de encontrar las solución a este problema. Mismo que resolví hace tiempo pero en este momento he encontrado suficiente información para compartirlo con ustedes de manera suficiente.
Lo primero que necesitamos es crear un adaptador de red que pueda ver la maquina virtual. Y muchos pensaran que actualmente ya ven sus adaptadores de red. Pero estos necesitas de la conexión para funcionar.
Entonces lo que vamos a hacer es agregar el Adaptador que Microsoft nos provee para realizar esta tarea y es llamado Microsoft Loop Back Adapter.
PASO 1 – AGREGAR EL MICROSOFT LOOP BACK ADAPTER
1. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Panel de control.
2. Si está en la vista Clásica, haga clic en Cambiar a Vista por categorías bajo Panel de control en el panel izquierdo.
3. Haga doble clic en Impresoras y otro hardware y, después, haga clic en Siguiente.
4. En el panel izquierdo, en Vea también, haga clic en Agregar hardware y, después, haga clic en Siguiente.
5. Haga clic en Sí, ya he conectado el hardware y, después, haga clic en Siguiente.
6. En la parte inferior de la lista, haga clic en Agregar un nuevo dispositivo de hardware y, después, haga clic en Siguiente.
7. Haga clic en Instalar el hardware seleccionándolo manualmente de una lista (avanzado) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
8. Haga clic en Adaptadores de red y, después, haga clic en Siguiente.
9. En el cuadro Fabricante, haga clic en Microsoft.
10. En el cuadro Adaptador de red, haga clic en Microsoft LoopBack Adapter y, a continuación, haga clic en Siguiente.
11. Haga clic en Finalizar.
PASO 2 – CONFIGURAR UNA RED VIRTUAL.
1. Dentro de las configuraciones de nuestra maquina virtual (en este caso estoy utilizando Microsoft Virtual Server) en el administrador se encuentra una sección llamada Virtual Network y ahí vamos a presionar para crear una nueva red.
2. Deberás ponerle un nombre a la nueva red virtual que acabas de crear.
3. En el adaptador de red seleccionaras el Microsoft LoopBack Adapter que acabas de crear.
4. Una vez creada la red virtual deberás configurar tu Maquina Virtual para que use esta nueva red virtual que acabas de crear como Adaptador de Red.
[To create a virtual network — Extraído de Microsoft TechNet]
PASO 3 – CONFIGURA LAS DIRECCIONES IP PARA EL HOST Y PARA LA MAQUINA VIRTUAL
Si bien puedes aprovechar la configuración que un DHCP como el que te brinda la maquina vitual te ofrece en algunas ocasiones se batalla con este tema si no definimos nuestras propias direcciones.
Como tal puedes utilizar cualquier dirección de TCP/IP pero la mejor opción sería que selecciones un rango no ruteable de TCP/IP como los es el caso de 192.168.x.z donde x es un valor entre 0 y 255, y z es un valor entre 1 y 254. El valor que escojas para x deberá ser el mismo en ambos sistemas operativos mientras que z deberá ser diferente entre uno y otro.
[Using Microsoft Loopback Adapter]
Creo que con este material y las ligas es mas que suficiente.
Así que tengan un excelente día.
Saludos
Hola, se puede hacer esto en windows Xp Profesional?
Agradecere la informacion
Por supuesto, es mas, si mal no recuerdo este ejemplo fue realizado precisamente en Windows XP.
Saludos