DevOps, moda o necesidad

En el mundo de la tecnología, todos los días surgen como en ninguna otra profesión nuevas tendencias que dirigen la forma en que operamos. En estos días los foros de tecnología están repletos de conversaciones alrededor de un tema llamado DevOps.

Pero ¿Qué es DevOps? Y ¿Por qué es importante considerarlo?

DevOps son las practicas que definen el interactuar entre desarrolladores y las personas que se encargan de la operación dentro de la empresa. Y aunque parece un tema de todos los días, no es hasta hace poco que se habla con mayor seriedad de esta interacción. Y del cómo mejorar la forma en la que hacemos las cosas en conjunto. Y es importante comentar que en el pasado se ha invertido en la industria una importante cantidad de tiempo en definir procesos para administrar tanto a desarrolladores como a gente de infraestructura, pero esto siempre había sido realizado de manera considerablemente separada y si bien los marcos de trabajo tendían a tocar una parte de los tópicos del otro grupo al que se referían, siempre predominaba esa tendencia por enfocarse en desarrollo o en infraestructura. Si deseas dedicar un rato a la lectura encontraras marcos como ITIL, COBIT, CMMI o RUP que ayudan a los equipos a dar seguimiento a los proyectos.

Y la pregunta entonces es, ¿Por qué ahora le damos tanta importancia?.

Y la respuesta está alrededor del hecho de que las empresas están cambiando del paradigma de entregar soluciones completas que tardaban en entregarse más de 6 meses, a optar por entregas cortas con resultados concretos que requieren entregas que oscilan en ciclos de 3 semanas. Mucho de esto provocado por la implementación de marcos ágiles dentro de las empresas como lo es Scrum.

Esto implica que la cantidad de veces que llegamos a producción sea considerablemente mayor, produciendo un desgaste más alto entre las áreas de sistemas que normalmente tardan 3 semanas o más en llevar algo a producción, lo cual en esta nueva era resulta impensable.

Pero no se queda ahí el problema, ya que también influye el hecho de que al realizar más entregas los desarrolladores, con ello se incrementan las posibilidades de introducir un defecto en el sistema con su respectivo impacto en las operaciones.

Y es por esto que surge DevOps, no para eliminar las prácticas de unos u otros , si no para establecer soluciones que faciliten esta interacción. Y es por ello que se ve un foco importante en las practicas que buscan mejorar la automatización de la implementación de ambientes, así como de pruebas que se realizan cada vez que una nueva característica llega a pruebas y posteriormente a producción. Todas estas conversaciones las encontraremos alrededor de Integración Continua y de la administración de las entregas.

Otra parte de las conversaciones esta alrededor del monitoreo y de la detección y resolución de incidencias en ambientes productivos, que buscan establecer herramientas y mecanismos de comunicación que permitan dar seguimiento a la corrección de cualquier tema reportado por el área de operaciones.

Y finalmente el punto más importante en DevOps es mejorar la comunicación entre ambas áreas.

Si estas interesado en el tema, te recomendamos revises los diversos videos que hemos publicado en Channel 9 sobre este tema, así como leer un libro llamado The Phoenix Project y empieza hoy mismo a cambiar tu organización mejorando la interacción entre desarrollo y operaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.